Conoce a algunas de las mujeres de Oaxaca que, junto con sus familias, trabajan arduamente para producir mezcal, esa bebida tan amada y respetada por quienes visitan México. Este mini documental muestra el trabajo de las Maestras Mezcaleras y su importancia en la preparación de esta bebida ancestral, pero no solamente en la elaboración, también en la transmisión del conocimiento a las nuevas generaciones y en el resguardo de la cultura alrededor de todo el largo proceso que conlleva sembrar, cortar, pelar, hornear, machucar, fermentar, pisar, y finalmente, destilar el agave para llegar al resultado final: el mezcal que hemos probado en mezcalerías, restaurantes o bares; tanto en Oaxaca, como en el resto de México y el mundo.
Gracias a Raymundo Altamirano y Marytrini García por las facilidades para producir este contenido.
Maestras mezcaleras: Micaelina Hernández, Maura Villafañe y Gladys Sánchez.
Voz en off: Edith Espino.
Gracias a la comunidad de maestras mezcaleras de los municipios de Santa María Zoquitlán, San Carlos Yautepec, San Pedro Totolapam y San Luis Amatlán por recibirnos y abrir las puertas de sus casas para conocer sus historias.
We have updated the legal terms. They are now simpler and more complete. You can review them whenever you want through the link at the foot of the webpage. Or by clicking here now.
Exclusive content for our users. Join now.
Log in
Join Hitsbook and ENJOY the best video content, PARTICIPATE in contests, castings and challenges with your own videos, and CONNECT and collaborate with other creators.