El último estudio realizado por Warc, confirma que casi la mitad de los consumidores ha comprado algo tras ver un video relacionado con una marca. Aunque, hay un pequeño matiz, y es que la verdadera razón por la que este tipo de contenido multimedia es capaz de influir en las decisiones de compra de los usuarios, es que sea social. Te contamos porqué vídeo y content marketing son un tándem infalible en 2018.
En la actualidad las marcas tienen que entender que ya no tratan con clientes, sino que se dirigen a personas, las cuales reciben al día millones de impactos publicitarios. A esto, hay que sumarle, que la mente humana se ha vuelto experta en esquivar banners publicitarios y a la vez, casi sin darse cuenta, se ve atraída por el botón del play, ya que le parece algo mucho más ameno.
Los consumidores creen que el contenido en video, les genera más experiencias de valor que el contenido en texto y mucho más, si dicho contenido es creado y difundido por alguien de su entorno, ya sea personal o social.
El video más visto en la historia de Facebook está basado en UGC
El contenido en video ocupa buena parte del día a día de los consumidores y de las comunicaciones (internas y externas) de las empresas. Las redes sociales, el e-mail marketing, las webs de las marcas… todo se está llenando de este contenido multimedia que ha encontrado en las estrategias de Content Marketing el aliado perfecto para conectar con los consumidores. Si quieres empezar a conectar con los consumidores a través del contenido en video te invitamos a que descargues nuestra guía gratuita para diseñar una campaña de UGC Video y aumentar tu engagement.
– Curiosidades del estudio ‘Social video influences purchases’ realizado por Warc:
El estudio realizado por Warc, también nos deja otros datos interesantes. Cómo que los videos que se comparten en las redes sociales sobre una marca, tienen un impacto directo en las decisiones de compra de los consumidores y estos otros datos que debes saber:
- El 32% de los consumidores, ha considerado realizar una compra después de ver un video.
- En Estados Unidos, el 53% de la audiencia relaciona ver un video social con realizar una compra de la marca que aparece en dicho video.
- Los consumidores de 18 a 25 años confían en aquellos videos creados por influencers o vloggers.
Consumidores de Reino Unido, Francia, Estados Unidos y Alemania, consumen 6 horas a la semana viendo contenido en video en las redes sociales. Por lo que las marcas, deben realizar una estrategia de Content Marketing para empezar a generar contenido en video valioso para sus consumidores.
Nosotros tenemos las claves para que ese contenido en video se vuelva viral en las redes sociales y no solo logres llegar a tu público objetivo, sino que además generes notoriedad de marca. Descarga nuestra guía y descubre todas las posibilidades que te ofrece el contenido en video junto al Content Marketing en la era 3.0.