En un solo mes de 2016 se subieron más videos a internet que los minutos multimedia que se han generado en televisión en los últimos 30 años. Por datos como este, quizás te has planteado enfocar tu estrategia de redes sociales a la generación de contenido en video generado por tus propios consumidores (UGC en Video). Toma nota de los pasos fundamentales para saber como hacer un plan de Social Media Marketing con videos.
El 70% del tráfico de internet pertenece a contenido en video y gran parte de esta predicción ha sido posible gracias a la visibilidad del video online por parte de las redes sociales. Video en 360º, en vivo, boomerang, gif…, un sin fin de modalidades multimedia en las que las redes sociales están centrando todos sus recursos para llegar mejor y de manera más eficiente a los usuarios.
5 pasos sobre cómo hacer un plan de Social Media Marketing con videos
- Identifica a qué grupo de consumidores pertenece tu público objetivo
La mayoría de los consumidores, sin excepción, están presentes en una o varias redes sociales y sus comportamientos e intereses son distintos. Por lo que haz un estudio muy detallado sobre el target al que te quieres dirigir (puede ser tu público objetivo o implicar también a otros nichos de consumidores).
Teniendo esto claro, podrás enfocar mejor tanto el contenido, como el mensaje de tus acciones. En este punto, has de tener claro que el 60% de los usuarios están dispuestos a crear contenido en video para una marca, pero recuerda que a cambio buscan experiencias digitales únicas mediante acciones dinámicas e innovadoras.
- Fija los objetivos a corto, medio y largo plazo
Como segundo paso para hacer un plan de social media marketing, es fundamental que te marques unos objetivos a corto, medio y largo plazo, porque de esos objetivos dependerá el tipo de acción digital que lleves a cabo. Mejorar la notoriedad de marca, aumentar el recuerdo de la imagen de marca, generar engagement duradero… estas son solo algunas de las metas que puedes alcanzar con este tipo de estrategia.
- Define que tipo de video te ayudarán a conseguir tus objetivos
Existen seis tipos de video que servirán para llegar a tu público objetivo y conectar con él de una forma amena, natural y sobre todo, cercana. Para ello, debes analizar los distintos tipos de video que existen y seleccionar aquel tipo de formato que mejor se adapte a las necesidades y características de tu acción. Si quieres comenzar a realizar una campaña de UGC Video te invitamos a que descargues nuestra guía gratuita para diseñarla a través de 7 sencillos pasos.
- Define los KPI´s que quieres analizar
Una de las grandes ventajas que tiene el contenido en video frente a otros formatos, es que genera una gran cantidad de interacciones y todas ellas son medibles. Por lo que en cualquier momento puedes saber cómo se va desarrollando y monetizando tu estrategia de redes sociales enfocada a la generación de video.
- Pon en marcha tu estrategia de redes sociales
En el momento que pones en marcha una estrategia de redes sociales debes aprovechar todos los momentos y contenidos que se generan, ya que te servirán para alimentar la web de la marca, para futuras acciones con contenido de valor generado por tus consumidores, para generar ruido digital alrededor de tus perfiles sociales…
Para que la difusión del contenido sea viral…
En cuanto a difusión, mencionamos algunos consejos para que tu plan de social media marketing sea efectivo:
- Utiliza todos los canales de comunicación posibles para la difusión y promoción de la campaña.
- Es aconsejable que se acompañe la difusión con un primer video explicativo por parte de la marca y con imágenes atractivas, es decir, que inviten a la participación.
- El esfuerzo que le pides a los consumidores para que participen en la acción, debe ser proporcional a la recompensa que estás dispuesto a dar.
- La continuidad y originalidad del contenido propio en redes sociales, va estrechamente relacionado con el éxito de la campaña.
En la actualidad, los usuarios padecemos el Síndrome del MPA (miedo a perderse algo). Esto explica que estemos conectados permanentemente a Internet en busca de información en directo. Tanto es así, que el 82% de los usuarios consumen video de forma habitual y casi la totalidad de los internautas lo hacen desde sus smartphones y así evitar perderse algo.
“La «P» de persona y de plataforma está por encima de la «P» de producto”. Miguel Ángel Pascual Nombela, Digital & Coms Markerting Manager – Pernod Ricard
El contenido en video online se ha convertido en el formato más demandado por los usuarios en Internet. Por eso en Hitsbook hemos desarrollado nuestro “Primer Estudio sobre el Uso y Consumo de Vídeo en Redes Sociales” con mediciones que ofrece la tecnología de nuestra plataforma social de video.
Descarga nuestra guía gratuita de 7 pasos para diseñar una campaña de UGC Video y aprovecha los contenidos que seguramente serán útiles e interesantes para el desarrollo de tu estrategia de redes sociales basada en el marketing con vídeos.