El 98% de los internautas hacen uso de las redes sociales para relacionarse con una marca, así lo confirma el último estudio llevado a cabo por Forrester Research. Por lo que muchas de ellas ya están haciendo uso de alguna plataforma de contenidos digitales para interactuar con su target. Por ello las grandes redes sociales están desarrollando funcionalidades para que esta relación marca-consumidor lo más cercana posible.
Cuando llevas a cabo una estrategia de redes sociales debes planificar muy bien las acciones digitales con dos objetivos: ofrecer contenido de calidad y crear engagement con tus consumidores. Esta planificación pasa por analizar cada una de las redes sociales y seleccionar aquellas que se ajusten a tus necesidades y al target al que te quieres dirigir.
Independientemente de la plataforma social que elijas, debes tener en cuenta que casi la totalidad de los consumidores que usan las redes sociales es partidaria de que las plataformas sociales den prioridad al contenido en video, ya que les parece un formato interactivo, ameno y muy visual a la hora de consumir contenido de marca.
Por razones con esta, el contenido en video online es el formato que mayor interacción recibe en redes sociales. Instagram, Facebook y, en menor medida, Twitter, son las 3 redes sociales donde los consumidores suben, comentan y comparten contenido de manera diaria.
Aunque pueden parecer iguales, todas las plataformas tienen unas prestaciones de usabilidad y objetivos distintos. Pero estas 3 plataformas tienen dos cosas en común: por un lado quieren conectar a millones de personas y por otro, están centrando todos sus recursos y esfuerzos en darle mayor visibilidad al UGC Video, ya que es el tipo de contenido que están demandando los usuarios y el que mayor interacción recibe ehttps://www.hitsbooksolutions.es/blog/que-es-user-generated-content-y-porque-usarlo/n Internet.
Diferencias entre las plataformas sociales para conectar con los internautas
Es la red que ha puesto de moda el concepto de Stories y la que empezó a dar un mayor espacio a la publicidad (un poco intrusiva) entre las publicaciones de los usuarios. Aunque hay que decir a su favor, que los usuarios pueden desactivar que le salten estas notificaciones comerciales.
Esta red poco a poco se ha ido colando en el día a día de los más de 500 millones de usuarios que se registran al mes. Ha tenido varios cambios visuales y de interfaz y tras la gran acogida que tuvo las publicaciones en video, nació IG Stories donde el video online cada vez es más frecuente y es usado por más de 250 instagramers, al menos, una vez al día.
Si una marca quiere conectar de manera eficaz con los usuarios de Instagram debe crear contenido y dinámicas en movimiento a través de stories, con contenido natural, creativo y fresco. Esta red social está considerada como la plataforma perfecta para mejorar el branding y conectar con los consumidores de manera eficaz y directa.
A pesar de que Instagram va ganando popularidad, la red social con un mayor número de usuarios sigue siendo Facebook, que al mes recibe 1.700 millones de usuarios. Esta red social abrió un nuevo concepto de comunicación donde las marcas se podían comunicar con sus clientes de una manera totalmente cercana, permitiendo tener su espacio digital y conectar con millones de personas de todo el mundo.
Mucho ha cambiado esta red social desde sus inicios, ahora el contenido que más predomina y al que están dando todo el protagonismo es el contenido en video, ya que es el formato que mayor interacción recibe. Es por eso que las marcas deben usar esta red social para interactuar con los consumidores mediante campañas de UGC Video que inviten a la participación de todo los usuarios que están dispuestos a generar contenido.
Twitter nada tiene que ver con Facebook e Instagram, pero a pesar de ello las marcas también pueden conectar sus consumidores. O bien en 140 caracteres o a través de contenido en video, donde la limitación del tiempo lo pone la creatividad del participante.
Esta red social recibe 277.000 tweets en formato de texto, fotografía, gifs o video de forma diaria. Es cierto que hace unos meses que esta red social está perdiendo participación, pero la introducción de nuevas funcionalidades y la creación de campañas dinámicas por parte de algunas marcas, ha hecho que empiece a remontar poco a poco.
A pesar de que Twitter puede tener una personalidad más informativa, las marcas pueden dinamizar su perfil a través de contenido en video viralizado con hashtag estratégicos y donde involucren a su público objetivo a interactuar con su marca y los productos que comercializa. Con una buena estrategia, una marca consigue mejorar el engagement de forma inmediata.
Muchas marcas no tienen en cuenta que las redes sociales son el mejor soporte para interactuar con su target y como consecuencia, publican contenido sin una clara estrategia detrás. Una estrategia de redes sociales es algo primordial y más, cuando el objetivo es crear, mantener y reforzar la comunicación con un target y la imagen de la marca. Descubre cómo diseñar una buena estrategia digital a través de una campaña de UGC Video.