El marketing con influencers es una herramienta especialmente eficaz para aumentar la notoriedad de marca, generar oportunidades comerciales y fidelizar con los clientes. Además de sus grandes beneficios para tu empresa, conoce cómo este tipo de marketing crece a pasos agigantados en la era digital.
Para PuroMarketing, diario digital líder de marketing y publicidad en español, el marketing con influencers se encamina hacia la madurez.
Que el 83% de los consumidores consideren más creíble la publicidad que proviene de recomendaciones de su entorno o grupos de interés o que el 81% de los usuarios afirme que las relaciones con influencers han sido eficaces o muy eficaces.
Pues bien esto se refleja en sus beneficios, logrando ser capaz de aumentar la notoriedad de marca y generar oportunidades comerciales, existiendo motivos para comenzar con el marketing de influencers.
Una de las grandes ventajas del marketing con influencers es la medición de las acciones, es decir, la capacidad de poder medir el impacto generado con cada campaña que se realiza. Por norma general, son las plataformas involucradas en la acción quienes miden estas acciones y aportan experiencia y credibilidad a nivel comercial.
Para el 64% de profesionales “marketeros”, el word of mouth es la forma de marketing más efectiva.
No cabe duda que 2016 será el año en el que las marcas se humanizan, hablan y se comportan en los mismos términos que su público objetivo.
Los consumidores vamos buscando experiencias de marca que se transmiten mediante los valores y las acciones de ésta, donde el usuario es el protagonista.
Nuestros compañeros de Brandmanic, compartían este gráfico de cómo ha evolucionado la búsqueda sobre este marketing en los últimos años.
Este paso agigantado que se aprecia en la gráfica, no es más que un fiel reflejo de los cambios en los hábitos de consumo de los consumidores y la consecuencia, positiva, de que el marketing con influencers genera 16 veces más engagement que los medios propios o pagados. Si quieres sacarle el máximo provecho a través del video descárgate nuestra guía gratuita para diseñar una campaña con UGC Video.
¿Por qué?, porque al influencer se le deja creatividad y libertad a la hora de compartir las publicaciones de una determinada marca.
Cómo llevar a cabo acciones basadas en este tipo de marketing:
Una vez tienes tu acción definida y tus influencers seleccionados, es hora de contactar con ellos. Antes de contactar recuerda lo que debes y no debes hacer.
Lo que SI debes hacer:
- Crea acciones que motiven a tu influencer y al público objetivo a crear contenido de valor.
- Vincula tus campañas de marca a emociones. Trata de llegar al corazón de los consumidores y será más fácil que éstos expresen sus emociones.
- A través de tu influencer, organiza actividades que transmitan a los consumidores. Hazles sentir que son una pieza fundamental en el desarrollo y creación de la marca.
Lo que NO debes hacer:
- Llamadas invasivas.
- Mandar notas de prensa corporativas.
- Notificaciones convencionales.
Escuchar las necesidades de tus influencers, en lugar de bombardearle con acciones comerciales, nunca ha sido más apropiado. La colaboración que tu marca lleve a cabo con él/ella puede ser eventual o duradera, pero en cualquier caso mantén la relación.
El influencer desde el momento que empieza a interactuar con los productos de tu marca, pasa a convertirse en un eslabón clave en la relación marca-consumidor.