Que una marca esté presente en uno o varios medios sociales, implica una serie de esfuerzos, que van de la mano de la creación de contenido de valor para los usuarios de dicha marca. A esto, hay que sumarle la importancia de generar acciones digitales de relevancia y medir todas las interacciones que se producen. A continuación, te explicamos las métricas de social video marketing fundamentales para tu estrategia.
A nivel online el contenido en video es el formato estrella de internet y el que mayor número de respuesta obtiene por parte de los usuarios. Facebook piensa ciegamente que el presente y futuro del contenido en internet pasa por este formato y los 10 millones de videos que se ven al día en Snapchat, confirman esta tendencia. Tanto es así, que el 83% de las marcas crean contenido multimedia.
Pero para saber si tu contenido en video online está siendo efectivo y recae en la mente del consumidor de la manera adecuada, se deben establecer las métricas de Social Video Marketing adecuadas. La mayoría de plataformas sociales ofrecen una gran variedad de medidores con los que una marca puede analizar los resultados y saber cómo está funcionando su campaña digital.
Las mejores métricas de Social Video Marketing
Las marcas han de ser conscientes que tan importante es crear acciones digitales en video, como medir todas las interacciones que esas campañas generan. Por lo tanto, toma nota de estas métricas que debes considerar cuando realices una estrategia en redes sociales.
- Tasas de conversión por red social.
- Tiempo de visualización.
- Captación de leads tras ver el video.
- Nivel de compartición del contenido en video.
- Aumento del engagement en los perfiles sociales.
- Número y calidad de los registros.
- Ratio de click-through.
- Número de reproducciones nuevas y recurrentes.
- Tráfico hacia tu sitio web.
Ten en cuenta que esto es solo una recomendación, ya que las métricas de Social Video Marketing que elijas tienen que ir en función a tus objetivos, el tipo de video que generes, el target al que te diriges y los distintos atributos que consideres necesarios medir para obtener información de tus acciones digitales.
Sin embargo, no cabe duda de que una estrategia de Social Video Marketing ayuda a una marca a mejorar su posicionamiento SEO y engagement, por eso la mayoría de las métricas que te explicamos, están relacionadas con estas dos características.
Las marcas cada vez generan más contenido a nivel digital, pero casi la totalidad del contenido en video que se mueve en internet, está creado por los propios usuarios (UGC), independientemente de la generación a la que pertenecen. Si quieres generar experiencias únicas en los consumidores, descárgate gratis nuestra guía para diseñar una campaña de UGC Video y mejora tu engagement.
Repasamos cuáles son los 4 grandes beneficios de una estrategia de Social Video Marketing:
- Aumenta la notoriedad y refuerza el posicionamiento de marca.
- Mejora el SEO y genera tráfico hacia el site de la marca.
- Fomenta el engagement con un target específico de consumidores e incluso fideliza a otros nichos de mercado.
- Logra influir en la decisión de compra y conversión.
Es tal el poder del contenido en video online en redes sociales y la cantidad de interacciones que genera, que hemos querido elaborar nuestro primer Estudio Anual sobre el uso y consumo de video en redes sociales a través de las métricas de nuestra plataforma social de video.