Tendencias digitales 2018 para el éxito de tu marca

“Si tu marca no tiene presencia online no existe”, esta afirmación dejará de ser cierta en 2018, asi de duro.

Ya no sólo basta con tener una tienda online o web y publicar contenido en las redes sociales. No solo basta con hacer algo SEO. Y no solo basta con hacer campañas en Social Ads.

Si queremos diferenciarnos de nuestra competencia y aportar valor real, tenemos que potenciar otras acciones.

En este artículo te contamos las nuevas tendencias digitales 2018 para que tu marca pueda obtener awareness, branding y conseguir mejores resultados.

Suena bien, ¿verdad?

No te creas que por ser tendencia no es para ti. Te suena el concepto Inbound Marketing. Pues hace años fue tendencia y hoy en día es una realidad aplastante.

Teniendo en cuenta el estudio de IAB, te mostramos algunas tendencias referentes a: video content, audio online, optimización Redes Sociales, marca online, contenido nativo y e-commerce.

Si no haces uso de ellas, es mejor que las implantes cuando antes o ¡te quedarás fuera de esta nueva era digital!

Video Content

El vídeo es uno de los formatos preferidos para los usuarios. El Video Content se establece en 2018 como el mejor formato de contenidos.

Según estudios de Hubspot, más de 4 millones de vídeos son vistos en Youtube por minuto.

¿Eres una marca y no tienes todavía definido una estrategia de videomarketing?

Este estudio también indica que un 48% de las marcas incluirán el Video Content en sus estrategias este 2018. Si eres alguno de los restantes, no sólo estás perdiendo ventas y clientes sino el engagement hacia tus clientes actuales y potenciales.

Las posibilidades son infinitas:

– Concurso o retos en video para tu comunidad. Puedes lanzarlos desde tu Fan Page o a través de una landing o microsite.

– Branded Content: utiliza el contenido generado por tu comunidad para hacer campañas de contenido de marca. ¿Has pensado en que tu próximo video de marca lo hagan tus usuarios?

– Castings online públicos o privados. Una herramienta eficaz para hacer partícipe a tu comunidad.

– Second Screen. Ya es hora de poder interactuar en tiempo real con tu comunidad. ¿Sabías que cada vez se consume más contenido a la carta?

– Formatos TV/Digital,  como por ejemplo webseries realizadas por tu comunidad para tu propia comunidad.

Youtube, Facebook o plataformas para la obtención de contenidos de UGC están premiando el Video Content de calidad, mejorando además el posicionamiento SEO de las marcas que lo implantan. Con Hitsbook Solutions tienes la tecnología y el know how para llevarlo a cabo.

Audio Online

Las búsquedas y los sistemas basados en interacción por voz están en creciente utilización.  La introducción en el mercado de los asistentes virtuales basados en el audio online son el futuro que tiene lugar en el presente.

En las tendencias digitales del 2018, los usuarios utilizarán cada vez menos las manos para el manejo de sus dispositivos, realizando casi cualquier acción mediante voz.

Pero, no sólo hablamos del manejo de los asistentes virtuales.

Uno de los puntos que mayor impacto ofrecerá en las estrategias empresariales será la utilización del audio online en los motores de búsqueda. Un dato relevante es que la gran mayoría de los usuarios de Smartphone ya realizan búsquedas por voz.

Un cambio radical, donde los usuarios buscan de forma totalmente diferente cuando utilizan el teclado que cuando utilizan la voz. Ésto planteará un nuevo panorama digital referido a la forma de buscar y consumir información. Afectará directamente en el algoritmo de Google y en las técnicas de posicionamiento SEO, llevando por bandera la implantación total del long-tail.

Además, los podcast cada vez están adquiriendo más relevancia como contenido consumido por los usuarios.

 

Redes Sociales

No hay ninguna duda, las RRSS son el gran boom actual.

Sin embargo, los seguidores tienden a aburrirse con más rapidez de los contenidos tradicionales que comparten las empresas.  La tendencia digital evoca la creación de contenidos atractivos, creativos y reales, que realmente llamen la atención del usuario.

El tipo de contenido que se adapta más a las necesidades de las redes sociales actuales son los vídeos.  Disponiendo éstos de un mayor engagement si son realizados con UGC (User Generated Content) es decir, contenido generado por los propios usuarios, aunque debes saber como afrontar el nuevo algoritmo de Facebook con el contenido en video.

Estos contenidos reales y generados a través de los mismos usuarios son los que generan más credibilidad y engagement. La propia comunidad se alimenta de sus propios contenidos.

Todos, como consumidores confiamos más en las opiniones de nuestros conocidos o amigos que en los impactos propios de la marca. Con los seguidores de las empresas ocurre exactamente lo mismo. El UGC o contenido generado por los propios usuarios, creará más confianza y credibilidad que el branded content.

Las empresas que utilicen estrategias de UGC serán las que obtengan mejores resultados en sus RRSS, reputación y reconocimiento de marca online. De la misma forma, conseguirás conectar con tu target y aumentarás la comunidad digital de forma exponencial.

¡Consíguelo a través de nuestra guía gratuita incrementar la visibilidad de tu marca con el UGC!

Del mismo modo que las marcas que utilicen imágenes, video content y UGC incrementarán su repercusión a nivel nacional e internacional.

Marca online

Uno de los puntos vitales para las marcas es trabajar la presencia y el branding online.

Pero no basta con el simple hecho de tener web y redes sociales. Cómo hemos visto con el audio online, las búsquedas y consumo de información han cambiado.  Hemos cambiado nuestra forma de consumir información, de buscar que comprar, de comprar, de estudiar, y un largo y temible etc al que las marcas deben adaptarse para lograr sobrevivir a la época actual.

Las tendencias digitales que cada año resurgen, contribuyen y modifican el comportamiento del usuario. Por eso es importante conocerlas e intentar aplicar algunas de ellas en nuestras estrategias digitales.

Una de ellas fue el Inbound Marketing. Este concepto evoca una metodología que se ha hecho un gran hueco en las necesidades vitales de las empresas. Nació en contraposición al Outbound Marketing, el cual se centra en la propia marca. Debemos cambiar la mentalidad, centrar nuestros contenidos en el usuario, no en la marca, para atraer y generar relaciones fructíferas con nuestros clientes ideales.

Aunque entre las tendencias digitales 2018 nos encontramos que cada vez más personas adquieren productos y servicios directamente de forma online, aún hay personas que son reticentes a ello. Al fin y al cabo, somos humanos, nos gusta tocar experimentar la compra de forma física.

Las marcas, con motivo de la satisfacción total de estos usuarios que buscan información en internet y compran en la tienda online, unieron las acciones de marketing online y offline.  Phygital es el nuevo concepto que une lo digital con lo físico, dos mundos antes separados prácticamente en paralelo.

Contenido nativo

Este año 2018 el presupuesto que las marcas destinan a los contenidos sube ¡¡aún más!! Tal y como hemos hablado en Video Content, somos conscientes de que la creación de contenidos de calidad y enfocados al usuario son vitales para que nuestras estrategias de marketing digital funcionen.

Los clientes potenciales cada vez son más capaces de evitar e ignorar los impactos publicitarios, ya sean online u offline.

Los contenidos de calidad, personalizados y enfocados a las necesidades de nuestro cliente ideal cuentan con más impacto y menor coste que la publicidad tradicional.

Sin embargo, la clave para generar una buena relación de las marcas con los consumidores es la personalización de los mensajes. De esta manera se genera una experiencia única con la anticipación de sus necesidades y la utilización del contenido adecuado para cada etapa del proceso de compra.

Las tendencias digitales de 2018 revelan que las marcas exitosas serán aquellas que sepan ofrecer el contenido adecuado en el momento justo en el que el cliente lo necesite.

El consejo trascendental es la realización de contenidos educativos enfocados a los clientes de forma no intrusiva.

Tendencias en Ecommerce

Nuestros consumidores quieren tener el producto o servicio ¡ya!

En 2018, la tendencia de la recepción del producto con su máxima rapidez es una de las que generará mayores ingresos a las marcas.

Los consumidores estiman que la entrega de un producto comprado a través de un e-commerce debe de ser inferior a 5 días. Aunque prefieren la recepción de éstos en un plazo de 1-2 días ¿Tu empresa cumple éstos plazos?

Muchas de las grandes y reconocidas empresas han marcado sus plazos de entrega en 24 horas.

En 2018, éste será un punto crucial para que el consumidor decida comprar en tu marca.

Todas y cada una de las tendencias digitales nombradas anteriormente son importantes para establecerte como líder en el sector, fidelizando al consumidor y generando un mayor reconocimiento de marca.

Sin embargo, algunas tendencias como las economías de plataformas y el comercio social fueron relevantes en 2017

¿Piensas que seguirán siendo importantes para las marcas en 2018

 

Descarga la guía de “Best Practices” para una campaña UGC de éxito

Descargar

Categorías



Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *