5 claves para que los medios puedan generar engagement con su audiencia

Uno de los principales problemas a los que se enfrenta un medio es la falta de conexión y engagement con su propia audiencia. En el momento en el que nos encontramos tecnológicamente, donde todo se retroalimenta del usuario, generar engagement es algo absolutamente imprescindible para crear acciones de éxito. Si aún no te has preguntado qué puedes mejorar como medio, a continuación te planteamos unos puntos sobre los que reflexionar:

Claves para que los medios generen engagement

Comprueba con esta checklist que tu medio cumple con los puntos clave para mejorar el engagement con tu audiencia

  • ¿Ofrezco contenido de valor a mi audiencia? 

Esta primera cuestión es clave para conectar y mejorar el engagement. El espectador/lector/oyente tiene que recibir el contenido que espera al elegir tu medio y si además consigues sorprender, mucho mejor. Analiza, mide y mejora tus contenidos. No te olvides que en el terreno digital es fundamental que tendamos hacia contenidos en vídeo para lograr un mayor impacto y consumo de los contenidos por parte de la audiencia.

  • ¿Estoy generando espacios para que mi audiencia pueda opinar, interactuar, participar…?

Sin duda, otro punto fundamental. Tan importante es el contenido que ofrecemos como que la audiencia pueda tener un espacio donde expresarse e interactuar. Estos serán los cimientos sobre los que se construya la relación entre el medio y la audiencia. Es muy importante tener espectadores/lectores/oyentes activos que nos ayuden a conocer con qué tipo de contenidos empatizan más. Un buen ejemplo de fuente para la generación de contenidos y tráfico web son los castings online.

  •  ¿Estoy abierto a que mi audiencia se convierta en protagonista de mis contenidos?

Un paso más allá del punto anterior nos encontramos con la cuestión de convertir a la audiencia en la protagonista de los contenidos de valor. Está claro que puede ser arriesgado, pero lo cierto es que si lo haces de manera controlada obtendrás muy buenos resultados. Este tipo de contenido UGC ( User Generated Content)  es fresco, original, cercano y habla al espectador de tú a tú, por lo que conecta mejor y consigue generar mayor engagement. 

  •  ¿Estoy incentivando a mi audiencia? 

Otra forma de conectar con la audiencia de manera muy dinámica es la realización de sorteos y concursos donde tengan que participar activamente. A cambio de su participación tenemos que ofrecer un incentivo basado más en vivir experiencias únicas que en un mero premio material. Además de incentivar a la audiencia se trata de despertar emociones que luego asocien con el medio. Esta es una buena forma de generar engagement, fidelizar y convertir a los participantes en prescriptores.

  • ¿Cuento con prescriptores de mi medio? 

Los prescriptores, una figura muy relevante. No hay dudas de que lo más importante para un medio es que sus consumidores lo prescriban, y así, consiga muchos nuevos. Todos los puntos que hemos comentado hasta ahora ayudarán a este objetivo, ¿pero qué hay de los influencers y los microinfluencers?

Estamos de acuerdo con que contar con prescriptores con muchos seguidores y con poder de influencia sobre ellos es algo bueno, pero hay que cuidar muy bien la selección de los mismos. Según para qué medio puede ser mejor menos seguidores pero más segmentados que muchos seguidores que abarquen un espectro muy amplio pero poco definido.

Conseguir generar engagement con la audiencia y mejorarlo reportará muchos beneficios a tu medio. Cuanto mayor sea la fidelización y conexión con la audiencia también aumentará el alcance, el tráfico web y por consecuencia la inversión publicitaria de tus clientes. 

 

Descarga la guía de “Best Practices” para una campaña UGC de éxito

Descargar

Categorías



Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *