Millennials generan contenido para tu marca a través del UGC

Si hay una cosa clara, es que las marcas no deben perder de vista a los Millennials y su evolución en la generación de contenidos. Siendo los que más aportan al 80% de contenido que hay en las redes.

Sin embargo, te preguntarás:  ¿Cómo logran crear dichos contenidos?  

Actualmente este grupo ha logrado desarrollar lealtad a las marcas generando contenido con mayor credibilidad.

Y es que esta generación, según revela un estudio, ya no se ve influenciada por la publicidad tradicional, sino que quiere ser la protagonista del contenido generado por las marcas.

Por lo que podríamos decir, que los Millennials tienen muchas historias que contar a través del ‘UGC’ (User Generated Content).

Actualmente, los Millennials ya no se fían del contenido que generan los medios tradicionales. Prefieren la cercanía, espontaneidad y credibilidad que transmite el UGC logrando que se pueda volver más viral si es en video.

Según NewsCred, los millennials consumen más de 5 horas diarias basadas en contenido generado por el usuario  

El único inconveniente es llegar a los Millennials, pero una vez que generes una estrategia de contenidos lograrás que el  62% desarrolle lealtad a tu marca.

 

Por tanto, si tu marca no genera contenido, lo que debes hacer es estimular y promover la creación de contenido por parte de tus clientes más fieles, llegando convertirse en embajadores clave de tu marca.

 Ventajas que genera a tu marca el ‘UGC’:

  • Tiene mayor grado de aceptación por los consumidores, ya que es percibido de manera más auténtica y creíble que el contenido generado por la propia marca.
  • El contenido que se produce es realmente valioso y de interés para el target de una marca, ya que son los propios consumidores los que lo generan.
  • Los gastos adicionales que la marca invierte a la hora de llevar a cabo una estrategia basada en el marketing de contenidos, son escasos o nulos.
  • Te permite conocer los insight profundos y reales de tu público objetivo.
  • Como ya lo mencionamos, ejerce una mayor influencia entre la generación de Millennials, ya que es la forma más adecuada para interactuar con estos consumidores.
  • Genera 10 veces más visualizaciones si se produce contenido en formato video que en cualquier otro formato multimedia. (que en un futuro cercano será lo habitual).

El #UGC es efectivo cuando se genera de manera natural por el público objetivo de una marca. 

Investigando sobre esta última ventaja sobre el comportamiento de los Millennials y más concretamente con el contenido generado por los consumidores en formato video, nos encontramos con los resultados del estudio ‘Millennial Consumer Trends 2015‘, donde se revelan lo siguiente resultados: 

  • El 80% de los consumidores que pertenecen a la generación de Millennials, valora más el contenido en video a la hora de hacer una compra.
  • 7 de cada 8 Millennials, consume contenido en video generado por los propios consumidores, antes de realizar una compra online. 
  • El 60% de Millennials prefiere ver un video antes que leer

Si decides dirigirte a este target tendrás uno de los mejores beneficios, ya que son propensos a generar y difundir contenido ‘UGC’ de tu marca. En lo mejor de los casos, de ser video, será la clave para interactuar y fidelizar con dicho público. 

Recuerda que uno de los aspectos más importantes y que más cuesta a las marcas no es conectar con esta generación, sino decidirse por el tipo de contenido en video con el cuál acercarse a los Millennials. 

Para acabar con este problema tenemos la solución con el ebook, ¿Cómo hacer una estrategia de video marketing efectiva para tu marca? , donde podrás aprender a llegar a los distintos perfiles de consumidores y conectar con ellos de una forma 100% efectiva. 

 

Descarga la guía de “Best Practices” para una campaña UGC de éxito

Descargar

Categorías



Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *