“Hay demasiadas marcas que en pleno S.XXI siguen haciendo marketing como si estuvieran en los años 60”, así lo confirma Danial Marote CEO de Hydra Social Media. Y ahora, las marcas tienen la oportunidad de poder ofrecer a su público objetivo el tipo de contenido que realmente están demandando, es decir, el video. Te contamos por qué el video lleva 3 años siendo el rey del contenido.
La inversión y consumo en video online sigue creciendo por tercer año consecutivo en Europa y parece ser que seguirá aumentando en los próximos años. Así lo confirmaban hace 15 años en el Social Media Week, celebrado en Londres. Allí, Ian Crocombe, Head Of Creative Shop de Facebook, aseguraba que el contenido en video ofrece nuevas oportunidades creativas para marcas y consumidores.
El contenido en video está presente, cada vez más, en el día a día de los usuarios de internet y por tanto, también debe estar presente en las campañas digitales que las marcas realizan en la red.
A pesar de este crecimiento en la inversión publicitaria en video online y la introducción de éste contenido en la mayoría de las redes sociales, las marcas aún se resisten a abrir su manera de actuar con su público objetivo de esta forma y no son capaces de adaptarse a este cambio digital, según revela The Drum.
El contenido en video online, tiene una vinculación directa con las emociones de los consumidores y es por eso que muchas marcas están usando este contenido para llegar al corazón del target al que se dirigen. El 90% de la información que se transmite al cerebro es visual, es decir, los consumidores tendemos a fijarnos en imágenes en movimiento.
Esta es una de las razones de porque un tercio de las actividades que se realizan en internet, es ver contenido en video. Además, hay que tener en cuenta que este formato multimedia llega a lamente de los consumidores de manera consciente y subconsciente.
“El retorno de la inversión del vídeo online es un 50% mayor que de la TV en términos de ventas y rendimiento de la marca. Además, pienso que las marcas deberían aumentar los presupuestos actuales para el vídeo online de dos a seis veces para maximizar el retorno de la inversión en las ventas.” Nigel Morri, CEO de Dentsu Agis Network.
El contenido en video, impulsa a aumentar las ventas y también ayuda a que un consumidor encuentre una determinada marca, ya que Google está posicionando en las posiciones primeras aquellas páginas web que tiene contenido en video. Si quieres comenzar impulsar tu marca a través del contenido en video, descárgate nuestra guía gratuita para incrementar la visibilidad de tu marca a través UGC Video.
Según un estudio llevado a cabo por CMOCouncil sobre la importancia que tendrá el contenido en video en el futuro, nos deja claro que aquellas marcas que no apuesten por una estrategia de video marketing quedarán en un segundo plano en la relación con los consumidores.
Razones de por qué el contenido en video en efectivo
- Los e-mails que incluyen contenido en vídeo eleva las tasas de apertura en un 19%.
- Logra aumentar la tasa de click-through en un 65%.
- Reduce las cancelaciones de suscripciones un 26%.
Más de la mitad de los profesionales marketeros a nivel global, asegura que el video es el mejor tipo de contenido para conectar con los consumidores y el que mejor ROI proporciona. Un formato dinámico y eficaz que está creciendo su presencia en internet mes a mes.
Hace un años, empresas de B2B y B2C consideraban que el contenido en video online como la tercera opción social más efectiva. En la actualidad, las acciones basadas en video han pasado a ser la primera opción para muchas de estas empresas.
Ya que han visto cómo ha aumentado su engagement con los consumidores. Por lo que una vez más, queda demostrado que el contenido en video es el auténtico rey del escenario 3.0. Aprende cómo puede llevar a cabo tu marca una estrategia de video marketing y descubre los múltiples beneficios de esta técnica.