Varias acciones en video marketing para el funnel de ventas

 

Hace un par de años los expertos del sector digital, empezaban a trazar estrategias en YouTube porque sabían que años más tarde el contenido en video iba a ser la mejor forma de comunicarse con los consumidores. No solo se han cumplido las expectativas, sino que se han mejorado. Te contamos las acciones que debes llevar a cabo en tu funnel de ventas. 

Una estrategia de video marketing en el plan digital de una marca, es la opción más rentable para llegar a los consumidores entre tanta saturación publicitaria. Esta alternativa al marketing convencional, parece imparable, ya que en 2018 se prevé que el 84% del tráfico de internet sea en formato video. Porcentaje que va aumentando a medida que van saliendo nuevos estudios.

Todas aquellas marcas que se arriesgaron hace dos años y crearon acciones digitales basadas en User Generated Content en video, ya llevan una gran ventaja sobre el resto de marcas- Woody Allen dice: “Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”.

A las marcas, también debe interesarle el futuro (si quieren estar en él). Y para estar en ese futuro digital, deben empezar a crear acciones basadas en estrategias de video marketing. 

Al igual que los productos, para los consumidores también existe un ciclo de vida, que se traduce en el mundo digital al funnel de compra o respuesta. Por lo que las empresas, deben crear acciones en video en las distintas etapasd del embudo de conversión. 

¿Qué acciones en video marketing llevar a cabo para cada etapa de tu funnel de ventas?

  • Etapa de descubrimiento e interés: se trata de las primeras fases, por lo deberás crear acciones generales para dar a conocer el producto o servicio y también para conocer el comportamiento y perfil de los consumidores a los que le atrae dicho producto.
  • Etapa de consideración y conversión: en estas dos fases hay que centrar las campañas en acciones más específicas. Aquí, el contenido en video generado por el usuario es de mayor valor y deberás buscar acciones cercanas. 
  • Etapa de conversión: la última y la más importante, ya que es en esta fase donde se logra generar o aumentar el engagement. Por lo tanto, es muy importante que las acciones digitales se dirijan a los sentidos de los consumidores. 

“El 60% de las empresas que mayor ROI tienen, son aquellas que usan acciones de vídeo marketing en las distintas etapas del funnel.” Aberdeen Group

Lo que se consigue creando estas distintas acciones para cada etapa del funnel de ventas, son dos acciones muy interesantes. Por un lado, lograrás aumentar el engagement, llegando a tripicarlo. Y por otro lado, generarás nuevos clientes en las primeras etapas del proceso de conversión, siempre y cuando estas acciones generen experiencias desconocidas por los consumidores. 

Por lo que nos atrevemos a decir, que el futuro, más que nunca, será en movimiento. Así lo confirma el 80% de los consumidores que solo navegan por una página web si ésta tiene contenido en video. 

Además, se prevé que el 64% de las marcas incluirá una estrategia de video marketing en su plan digital en los próximos meses. Es más, esta disciplina será el eje central de las acciones digitales de la mayoría de las empresas que se suman a la revolución del contenido en video online.

El video es el formato más demandado por los consumidores. Ahora es el turno de que marcas y agencias creen distintas estrategias dentro de su embudo de conversión. Así, lograrás aumentar el engagemenet con tu público objetivo, adquirir nuevos clientes, llegar a nuevos nichos de mercado… Conoce más sobre cómo trazar una estrategia de video marketing. 

Descarga la guía de “Best Practices” para una campaña UGC de éxito

Descargar

Categorías



Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *