A diario vemos en televisión y medios online imágenes procedentes de contenidos subidos por usuarios a redes sociales y Youtube. Esta es una práctica que va en aumento pero se trata de acciones participativas de tipo involuntarias. Desde 2010 se viene observando un gran aumento de esta práctica, que si bien comenzó en infoshows, ha acabado siendo parte incluso de los informativos.
Como sabemos, el objetivo de todo medio es llegar a la mayor cantidad de personas posible. Pero si además consigues que la audiencia sea activa, interactúe y participe voluntariamente, el éxito será mucho mayor.
Los medios siempre han promovido la participación del público de diferentes maneras (Llamadas telefónicas en directo, votaciones, cartas al director en los periódicos…etc) queriendo otorgar un mayor protagonismo a la audiencia, rompiendo su pasividad y generando la sensación de formar parte del contenido, un sentimiento de pertenencia que ayuda a la fidelización.
Teniendo en cuenta el avance de la tecnología y que practicamente cualquier persona tiene al alcance de su mano el poder grabar un vídeo ¿cómo podemos generar nuevas formas de participación? Te contamos 5 tipos de acciones participativas en las que puedes implicar a tu audiencia:
- Participación en campaña corporativa del medio: Estas acciones pueden venir determinadas por la filosofía del medio o por un momento determinado como puede ser Navidad o vacaciones de Verano. Se trata de hacer que tu audiencia participe elaborando un vídeo que pueda ser utilizado para una estrategia de branding del medio como puede ser la felicitación de Navidad, una campaña de responsabilidad social corporativa…etc. Este tipo de participación va enfocada a objetivos como: mejora de imagen de marca y generación de engagement con el medio. Este tipo de campañas encajan en mayor medida con canales de televisión nacionales y/o autonómicos. Un ejemplo de este tipo de acciones es el realizado por Canal Sur en Navidad invitando a todos los andaluces a cantar su versión del Villancico.
- Participación en retos o concursos: Habitualmente este tipo de participación va a estar relacionada con un programa o sección concreta que haya dentro del medio o con alguna marca que se anuncie en el mismo. También podrán desarrollarse en esta categoría acciones especiales, más largas en el tiempo y con mayor complejidad y fases de participación, en las que entran en juego las votaciones, los rankings de reproducciones o de los más compartido. Las marcas que se anuncian en los medios buscan formatos publicitarios diferentes, que además de alcance, les genere contenido, obtengan leads y mayor implicación de los usuarios impactados. Los grandes medios digitales con mayor audiencia y que atraen a las marcas con mayores presupuestos son los ideales para generar grandes acciones especiales. Aunque cualquier medio puede generar acciones de participación en forma de retos o concursos. Puedes conocer en detalle un caso real de LOS40 y Toyota en el siguiente artículo.
- Participación mediante opinión: Determinados programas de actualidad buscan poner cara y dar voz a las opiniones del espectador sobre los temas o noticias de mayor repercusión del momento. Ya sea por ofrecer diferentes puntos de vista, por dar visibilidad a problemas reales que no son noticia destacada a diario o por intervenir en un debate de actualidad lanzando una pregunta, este tipo de participación es un buen método para que el programa esté vivo y la audiencia sea activa. Descubre más sobre cómo crear una campaña UGC Video descargando nuestra plantilla gratuita.
- Participación de talento o habilidades: Algunos de los vídeos más consumidos en internet están relacionados con habilidades especiales o personas demostrando algún talento sorprendente. ¿Por qué no generarlo en tu propio medio? Te aportará contenido susceptible de ser emitido como sección o incluso poder crear un nuevo formato de entretenimiento. Esta acción está enfocada en la consecución de contenido original, espontáneo y sorprendente para emisión en televisión por lo que ha de ser un canal o productora los encargados de lanzar este tipo de participación. Descubre el primer home talent show creado 100% con el contenido generado por los usuarios.
- Participación como parte de un evento relevante: Eventos que siguen miles o millones de personas son perfectos para realizar acciones de participación en vídeo con los seguidores. En estos eventos de gran audiencia existen marcas anunciantes partidarias de sumarse a este tipo de acciones que generan gran impacto y contenido en vídeo de potenciales consumidores de su producto o servicio. Así pues, medios expertos en deporte, que emitan finales, partidos importantes o generen contenido relacionado sobre los mismos son los medios en los que más encaja este tipo de participación. Televisiones, diarios deportivos (prensa y/o digital)…etc.
Muchas son las formas que un medio tiene a su disposición para conectar con su audiencia. Pero sin duda, el UGC Video se está posicionando como el formato favorito para interactuar por su naturaleza audiovisual y gran impacto.